CÓMO ESCOGER UN BUEN JAMÓN

¿Qué es un jamón ibérico?

Los jamones ibéricos son jamones procedentes de las patas traseras de cerdos con un mínimo de pureza racial ibérica del 50%, debiendo estar certificados por algún organismo certificador para garantizar dicha pureza.

De ello que existan en el mercado jamones 50% ibéricos, 75% ibéricos y 100% ibéricos, los cuales, según su alimentación darán lugar a un tipo de jamón, como mostraremos a continuación.

El cruce se puede realizar con diferentes razas, siendo el cerdo Duroc el más habitual, por sus excelentes propiedades de infiltración de grasa y mayor peso.

Como norma general, entre más pureza racial ibérica tiene el cerdo, las patas son más estilizadas y con la caña más fina, ayudando a ello el ejercicio diario que realicen.

Propiedades nutricionales del JAMÓN  de España

A la hora de analizar el valor nutricional del jamón de España, hay que destacar que el jamón ibérico es rico en proteínas, vitamina B1 y B6, muy beneficiosas para el sistema nervioso y el buen funcionamiento del cerebro.

El 48% de las grasas del jamón ibérico de bellota tienen la naturaleza del ácido oleico, el más beneficioso para contrarrestar los efectos de las enfermedades cardiovasculares. Comer jamón es bueno para nuestro corazón, dicen los profesionales de campos como la medicina y la nutrición.

En primer lugar, a la hora de seleccionar una pieza deberemos fijarnos en su etiqueta de identificación de colores. Dichos colores identifican cada tipo de animal del que procede el jamón ibérico.

Etiquetas del Jamón , identificacióon de los colores.

etiquetas del Jamón

Negro: bellota 100% ibéricos

Rojo: bellota 75% ibéricos y 50% ibéricos

Verde: cebo de campo ibéricos

Blanco: cebo ibéricos

Top
¿Dudas? Pregúntanos